Eficiencia, Honestidad y Confianza.
SKF ofrece un nuevo sistema de alineación básica de ejes por láser
![]() |
SKF ofrece un nuevo sistema de alineación básica de ejes por láser
Gotemburgo, Suecia, 11 de mayo de 2015: SKF acaba de anunciar la presentación del alineador de ejes TKSA 31, la herramienta ideal para alinear de manera simple los ejes por láser a un precio asequible. Desarrollado para su uso en aplicaciones industriales que utilizan maquinaria giratoria, este instrumento ayuda a los clientes a identificar y corregir la desalineación de los ejes, lo que permite mejorar el tiempo productivo y la confiabilidad de los equipos, y reducir los costos de mantenimiento. El TKSA 31 y el previamente anunciado TKSA 41 comparten el mismo diseño, pero el TKSA 31 tiene un precio inferior al de su hermano mayor, el TKSA 41. Esta diferencia se debe a que la versión más pequeña tiene menor flexibilidad de medición y no viene equipada con la cámara que permite agregar fotos a los informes de alineación del TKSA 41. Ambos alineadores han sido diseñados para que la alineación de los ejes resulte una tarea sencilla e intuitiva, incluso para los operarios con escasa experiencia.
El TKSA 31 consta de dos unidades de medición con detectores de gran tamaño y láseres brillantes. Esto ayuda a reducir la necesidad de realizar alineaciones previas y ofrece mediciones precisas, incluso en condiciones difíciles. La herramienta de pata coja incorporada ayuda a establecer la base para una alineación exitosa.
Gracias a la pantalla de cristal líquido (LCD) con navegación táctil del TKSA 31, las alineaciones se realizan de manera simple y rápida. Las mediciones se pueden realizar utilizando el conocido método de tres posiciones, 9, 12 y 3 en punto, con flexibilidad adicional de 40 grados alrededor de cada posición. La vista en vivo del alineador ayuda a realizar mediciones intuitivas, además de facilitar la corrección de las posiciones horizontal y vertical de la máquina.
Debido a que este instrumento permite realizar mediciones automáticas (ya que detecta cuando los cabezales se encuentran en la posición correcta), los operarios pueden utilizar ambas manos para girar los ejes y mantenerlos en su lugar. Después de cada alineación, el TKSA 31 genera automáticamente un informe personalizado con notas acerca de la aplicación. Dichos informes se pueden exportar como archivos con formato de documento portátil (PDF). La biblioteca de máquinas integrada ayuda a organizar los informes de alineación y ofrece una visión general de todas las máquinas.
Aktiebolaget SKF
(publ.)
|
Fecha:
11 de Mayo de 2015 Lugar: Colombia Regresar |
Califique esta Publicación |